miércoles, 17 de septiembre de 2014

la fiesta del libro

 

Tabla de contenido

http://hlopezbello.files.wordpress.com/2014/04/libros-4.jpg

LA FERIA DEL LIBRO 2014

*DEL 12 AL 21 DE SEPTIEMBRE, MEDELLÍN CELEBRARÁ DIEZ DÍAS ALREDEDOR DE LIBROS, EL ARTE Y LA CULTURA.

1. Lanzamiento oficial

Con la construcción de un muro simbólico con ladrillos de acetato, Aníbal Gaviria, alcalde de la ciudad, hizo el lanzamiento oficial de la octava edición de la Fiesta del Libro y la Cultura, evento que tendrá lugar entre el 12 y 21 de septiembre en la zona norte de la ciudad.

2. Tema central

El tema central de este año son las fronteras. La propuesta es reflexionar, discutir y compartir vivencias alrededor de estas. Y para ello, como principal novedad de la fiesta, Tijuana (México) es la primera ciudad invitada de este evento que celebra la pasión por los libros y la lectura.

3. invitaciones

3.1 Juan Diego Mejía, director de la Fiesta, dijo que tener a Tijuana como invitada es algo muy representativo, pues es una ciudad fronteriza con Estados Unidos y en su día a día convive con los muros.

3.2 La invitación a los ciudadanos es a romper y cruzar todas las fronteras: culturales, sociales, económicas, ideológicas y a dejar los miedos, perjuicios y límites que no dejan ver qué hay más allá de la zona en la que se está.

4. detalles

4.1 Hasta el 11 de septiembre, en la plazoleta central de La Alpujarra, estará el muro construido con 5.000 ladrillos de acetato que en su interior llevan un mensaje o una consigna alusiva a un miedo, una dificultad, un anhelo o un sueño.

4.2 El alcalde señaló que con eventos culturales como esta Fiesta, Medellín sigue avanzando y consolidando espacios para incentivar y sembrar el hábito por la lectura.

4.3 También destacó el primer salón del libro digital y el salón del libro infantil y juvenil.

 

5. A 15 días de la feria

5.1 Solo faltan dos semanas para que Medellín celebre la octava edición de la Fiesta del Libro y la Cultura, que este año llega con una programación para todos los públicos, una amplia oferta comercial y espacios verdes y lúdicos para el disfrute de los libros.

5.2Dentro de las grandes novedades que trae esta versión se encuentran los nuevos escenarios que se suman a la Fiesta del Libro: el edificio de extensión de la Universidad de Antioquia y Ruta N que harán parte de esta celebración, además de los espacios tradicionales como el Jardín Botánico, el Planetario Municipal y el Parque Explora.

5.3A su vez se realizaron eventos como la primera versión del Salón del Libro Digital, el Salón Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil, el Congreso Internacional Medellín Negro y el programa ‘Adopta un autor’, que harán parte de esta fiesta que ya se consolida como la cuarta feria de este tipo en Latinoamérica.

5.4 Con charlas, espacios artísticos y literarios, la ciudad reflexionará y abordará las fronteras como tema central de esta fiesta. Además una importante delegación de autores, artistas, escritores, periodistas provenientes desde Tijuana (México), como ciudad invitada de este año, compartirán con los asistentes charlas abiertas.

5.5Otra de las novedades es la incursión de la fiesta en el mundo digital a través de su tradicional cuento amarillo que para este año adaptará la historia de ‘Hansel y Gretel’ escrita por los hermanos Grimm, quienes serán los personajes invitados.

5.6Además se realizará la primera edición del Salón del Libro Digital, un gran espacio para la reflexión y el debate en torno al mundo de las nuevas tecnologías.

6. Fiesta

6.1 “El libro y la lectura se transforma con el auge de las nuevas tecnologías y desde la Fiesta queremos que este nuevo camino tenga un lugar de estudio, exhibición y difusión en Medellín”, señaló Juan Diego Mejía, director de los Eventos del Libro.

6.2 La Fiesta que se realiza desde el 2007 es un evento que busca convocar a la ciudad en torno a la palabra y a la promoción de la lectura.

*ESTE VIERNES Y SÁBADO EN CARLOS E. SERÁN LOS DÍAS DEL LIBRO.

1.  propósito

Medellín se propone como una ciudad para la lectura. El primero de los tres grandes eventos culturales y literarios tendrá lugar este viernes y sábado en el pasaje peatonal del barrio Carlos E. Restrepo.

2. Días del libro

Se trata de la feria popular Los Días del Libro, gestionado por la Alcaldía de Medellín y la Fundación Taller de Letras, que además de reunir una nutrida oferta de librerías, tendrá una serie de conversatorios, actividades artísticas y espacios para fomentar la lectura.

3. 40 invitados

3.1 Entre los 40 invitados estarán Saúl Álvarez, Mauro Álvarez y Rafael Aguirre en la Mesa de Narradores, el viernes a las 6:00 p.m.

3.2 Entre los invitados estarán los periodistas Patricia Nieto y Ómar Rincón, el fotógrafo Juan Fernando Ospina, el rector de la Universidad Eafit Juan Luis Mejía, y los escritores Memo Ángel, Paloma Pérez, César Álzate, Guillermo Cardona y Cristina Toro; entre otros.

4. desde México

Igualmente vendrá desde México José Manuel Valenzuela, director académico del Colegio de la frontera norte en Tijuana, quien hablará sobre las fronteras, un tema que atravesará la programación no solo de este evento, sino que también será analizado en la Parada Juvenil de la Lectura y la Fiesta del Libro y la Lectura.

 

5. planetario móvil

Espacios para los niños, planetario móvil, intervenciones urbanas, conciertos, abuelos cuenta cuentos y charlas tendrá esta octava versión de Los Días del Libro.

 

6. mesa de poetas

También habrá una mesa de poetas integrada por Cristina Toro, Eliana Maldonado y Gloria María Bustamante, el sábado a partir de las 4:00 p.m.

 

7. finalidad

La finalidad es crear espacios no solo para dinamizar el mercado de los libros y especialmente las librerías independientes, sino para fortalecer la lectura y la reflexión en torno a temas de ciudad en un entorno cultural.

 

8. temática

Es por eso que bajo la temática de las Fronteras se generarán espacios para pensar en las líneas de miedo que han impuesto los violentos en los barrios, en lo que narran las mujeres a partir de su concepción de la vida, sobre la relación entre la cultura popular y la de élite, y sobre las barreras que generan las diferencias de religiones, género y color de piel.

 

 

*Los datos

1. festival literario de la trova

Se realizará el primer Festival literario de la trova, con cinco exposito- res de este género.

 

2. fomento a la lectura

 Habrá cuatro carpas de fomento a la lectura y unas 67 librerías. El ingreso es gratuito.

 

3. programación

Desde el mediodía y hasta las 10:00 p.m. Programación en fiestadellibroylacultura.com

 

*La Fiesta del Libro de Medellín rinde un homenaje a la ciudad y los escritores.

1. vivir la gran celebración

1.1Del 13 al 22 de septiembre Medellín vivirá una gran celebración alrededor de los libros, el arte y la cultura, donde los invitados especiales serán los miles de ciudadanos que disfrutarán con entrada libre un encuentro especial con las letras.

 

1.2La Fiesta del Libro y la Cultura se consolida como la cuarta feria de este tipo en Latinoamérica con más de 300 invitados de 17 nacionalidades, 116 horas de puertas abiertas, una programación atractiva para todo tipo de públicos, una amplia oferta comercial y espacios verdes y lúdicos para el disfrute de los libros.

 

1.3 Esta séptima versión tendrá como temática central ‘La ciudad y los escritores’ y como invitado especial de la literatura a Julio Verne, quien con sus fantásticas historias inspirará el ya tradicional cuento amarillo, dos exposiciones y talleres para el fomento de la lectura.

 

2. el libro y la cultura, siempre de la mano

2.1Este año la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín rinde homenaje a la literatura y a las ciudades, como afirma su director, el escritor Juan Diego Mejía: “Nos interesa ver cómo los escritores viven las ciudades y cómo las ciudades se ven reflejadas en los libros de ellos. Las personas que asistan van a sentir que están en una ciudad de literatura”.

2.2Las actividades de la programación contarán con la presencia de prestigiosos escritores de América Latina y de Europa, quienes hablarán de la relación que tienen sus obras con las ciudades donde viven, las que han visitado y las que han creado en sus historias.

2.3Entre los invitados más destacados se encuentran los cubanos Wendy Guerra y Amir Valle, los argentinos Martín Caparrós y Pablo Ramos, el estadounidense Jon Lee Anderson, el francés Jean-François Fogel, la ecuatoriana Gabriela Alemán, el peruano Santiago Roncagliolo, el nicaragüense Sergio Ramírez y el español Manuel Gutiérrez Aragón.

2.4Por Colombia estarán los escritores Juan Gabriel Vásquez, Laura Restrepo, Mario Mendoza, Héctor Abad Faciolince, Óscar Collazos, William Ospina, Gonzalo Mallarino, Tomás González, Roberto Burgos Cantor, entre otros.

 

3.la feria del libro tomándose Medellín

3.1Nuevamente la Fiesta del Libro se tomará la Zona Norte de la ciudad, ubicando en cada uno de sus espacios una programación específica. Las charlas y conversatorios programados directamente por la Fiesta, se realizarán en los auditorios del Parque Explora entre las 5 p.m. y las 7 p.m. en

3.2semana y a partir de las 3 p.m. fines de semana; las actividades de las entidades aliadas, se programarán igualmente en Explora y en el auditorio de El Planetario.

3.3Los lanzamientos de las editoriales, las firmas de los autores y la muestra comercial, que estará organizada por zonas para que al visitante le sea más sencillo encontrar los títulos de su interés, se ubicarán en el Jardín Botánico. Carabobo articulará las tres sedes con una exposición de Julio Verne.

3.4Grandes eventos como el BeyondAcces Latinoamérica, el Congreso Internacional Medellín Negro, el lanzamiento de la Colección Becas a la Creación de la Alcaldía de Medellín, el Encuentro Nacional de Promotores de Lectura, y el Seminario de Literatura Infantil, harán igualmente parte de su programación.

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario